Sigue este consejo... y harás a tu cuerpo una maquina 🔥QUEMA GRASA🔥
Por el Head Coach Pepeles Perez...
Si quieres perder peso, perder grasa, nunca sufrir con temas de resistencia a la insulina (cosa que puedes estar padeciendo ya en algún grado sin saberlo) o diabetes 1 o 2
Te interesa por que este tema pasa en tu cuerpo, aunque no estes a dieta
La glucosa (conocida popularmente como "azúcar en sangre"), que obtenemos básicamente a través de los alimentos, es nuestra principal fuente de energía. Y su concentración afecta a un gran número de procesos del organismo
"Su concentración puede fluctuar mucho a lo largo del día, y los aumentos bruscos (los llamados picos de glucosa) afectan a todo, desde nuestro estado de ánimo, nuestro sueño, nuestro peso y nuestra piel hasta la salud de nuestro sistema inmunitario, el riesgo de contraer enfermedades coronarias y nuestras probabilidades de concebir un bebé"
"Dos comidas con los mismos alimentos (y, por tanto, los mismos nutrientes y calorías) pueden tener impactos considerablemente diferentes en nuestro cuerpo dependiendo de cómo se ingieran sus componentes"
Así, según un estudio de la Universidad de Cornell publicado en 2015, ingerir primero alimentos ricos en fibra, proteína y grasa después, y dejar los almidones y los azúcares para el final, puede reducir el pico de glucosa hasta un 73%.
"La explicación de este efecto tan sorprendente está relacionada con el funcionamiento de nuestro sistema digestivo. Si los almidones o los azúcares son lo primero en llegar al estómago, pasan al intestino delgado (y después al torrente sanguíneo) muy rápido, creando un pico de glucosa"
En cambio, si antes de tomarte, por ejemplo, un plato de pasta, empiezas la comida con unas verduras, su fibra actúa ralentizando el vaciamiento gástrico. Y esto contribuye a que los alimentos pasen del estómago al intestino delgado más lentamente.
Si vas a comer fuera y no estás seguro de que puedas comer verdura al principio, tómate el entrante en casa Pero eso no es todo: "la fibra también crea una malla viscosa en el intestino delgado, que hace que a la glucosa le resulte más difícil llegar al torrente sanguíneo", remarca la autora. El resultado final de todo ello es que "la velocidad a la que la glucosa llega a la sangre se reduce y, por tanto, se aplanan las curvas de glucosa".
Son alimentos ricos en proteínas y grasas que, al igual que la fibra, ralentizan el vaciamiento gástrico. En esta categoría también podemos incluir otros ingredientes como el aguacate y el aceite, ricos en grasas buenas
Deja el pan, la pasta, la fruta o los dulces para el final porque, gracias al efecto de la fibra, las proteínas y la grasa sobre tu intestino, la gran cantidad de glucosa que aportan se absorberá más lentamente. "Cuando comemos alimentos en el orden adecuado no solo reducimos la velocidad a la que bajan los bloques, sino que disminuimos la cantidad de bloques gracias a la malla que nos proporciona la fibra en el intestino. Cuanto más lentamente se filtre la glucosa en nuestro flujo sanguíneo. Podemos comer exactamente lo mismo, pero tomando los hidratos de carbono al final generamos una gran mejora en nuestro bienestar físico y mental"