¿Sabes si es hormonal o es por lo que comes?
El acné está estrechamente relacionado con ciertos alimentos que pueden influir negativamente en la piel.
Aquí te detallo algunos de los más comunes, los motivos por los que generan acné, ejemplos de preparaciones donde se encuentran y cómo podrías reducir sus efectos:
El acné puede ser causado por diversos factores, no solo por la dieta.
Uno de los factores principales son los cambios hormonales, que son muy comunes en adolescentes y adultos jóvenes, aunque también pueden afectar a mujeres en etapas como el embarazo, la menstruación y la menopausia.
Causa: Se debe a un desequilibrio en las hormonas, particularmente los andrógenos como la testosterona, que pueden aumentar la producción de sebo en la piel. Este exceso de sebo obstruye los poros, lo que genera inflamación y brotes de acné.
Signos de que es hormonal:
El acné hormonal tiende a aparecer principalmente en la zona de la mandíbula, el cuello y la parte inferior del rostro.
Aparece en forma de brotes cíclicos, coincidiendo con momentos específicos del ciclo hormonal, como durante la menstruación.
Es más común en adultos (mujeres) que en adolescentes
Ubicación: Si los granos se concentran alrededor de la mandíbula o el mentón, podría ser acné hormonal. El acné relacionado con la dieta tiende a ser más distribuido por el rostro.
Ciclo: Si el acné aparece y desaparece en intervalos regulares, como antes o durante la menstruación, es probable que sea hormonal. El acné causado por la dieta o productos tópicos no sigue necesariamente un patrón regular.
Resistencia a tratamientos: El acné hormonal puede ser más resistente a tratamientos convencionales como productos tópicos o cambios en la dieta, porque está profundamente relacionado con el equilibrio interno de las hormonas.
Medicamentos: Los médicos suelen recomendar anticonceptivos orales o tratamientos con antiandrógenos para ayudar a equilibrar los niveles hormonales.
Suplementos: El zinc y el magnesio pueden ayudar a equilibrar las hormonas y reducir la inflamación en la piel
Manejo del estrés: Los niveles elevados de cortisol (hormona del estrés) también pueden desencadenar desequilibrios hormonales. Técnicas como la meditación o el yoga pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar la salud de la piel
Si sospechas que tu acné tiene una causa hormonal, es recomendable consultar a un dermatólogo o endocrinólogo, quienes pueden realizar pruebas para determinar el origen exacto y ofrecerte un tratamiento adecuado.
Por qué causan acné: Los lácteos contienen hormonas como el IGF-1 (factor de crecimiento insulínico), que puede aumentar la producción de sebo y la obstrucción de poros. Además, la inflamación que generan ciertos componentes de los lácteos, como la caseína, es un factor clave.
Ejemplos de alimentos: Leche, queso, yogur, helado. - Ejemplos de Preparaciones: Pizza con queso, pasteles de queso, batidos a base de leche
Cómo reducir el impacto: Opta por leches vegetales como la de almendras, avena o coco, que no contienen estas hormonas y pueden ser más amables con la piel
Por qué causan acné: Alimentos como el pan blanco, arroz refinado, pasta y dulces aumentan rápidamente los niveles de azúcar en la sangre, lo que eleva la insulina. Esto puede estimular la producción de sebo y aumentar la inflamación en la piel.
Ejemplos de alimentos: Pan, pasta, cereales de desayuno, bollería, refrescos, jugos de fruta. Ejemplos de Preparaciones: Bocadillos de pan blanco, pasta con salsas cremosas, patatas fritas, galletas comerciales
Cómo reducir el impacto: Opta por carbohidratos de bajo índice glucémico como los granos integrales, la quinoa, el arroz integral, y las verduras. Estos alimentos ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre y a reducir los brotes de acné
Por qué causan acné: Los azúcares refinados, presentes en dulces y postres, aumentan los niveles de insulina, lo que puede provocar una mayor producción de grasa en la piel, favoreciendo el desarrollo de brotes.
Ejemplos de alimentos: Dulces, chocolates con alto contenido de azúcar, pasteles, bebidas azucaradas. Ejemplos de Preparaciones: Tartas de chocolate, galletas dulces, bebidas carbonatadas, golosinas de repostería
Cómo reducir el impacto: Limita el consumo de azúcar refinado y opta por alternativas como el chocolate negro (70% cacao o más), que tiene menos azúcar y mayor contenido de antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel
Por qué causan acné: Estos alimentos contienen grasas saturadas y aceites que pueden aumentar la inflamación y estimular la producción de sebo.
Ejemplos de alimentos: Comida rápida, patatas fritas, alimentos envasados con muchos aditivos. Ejemplos de Preparaciones: Hamburguesas con papas fritas, nuggets de pollo fritos, pizza de supermercados
Cómo reducir el impacto: Trata de consumir alimentos frescos y cocinados en casa con aceites saludables, como el de oliva o el de coco. Elige métodos de cocción como el asado o al vapor, que son menos agresivos para la piel
Alimentos antiinflamatorios: Los alimentos ricos en omega-3, como el salmón, las nueces y el aceite de linaza, tienen propiedades antiinflamatorias que ayudan a mejorar la salud de la piel y a reducir los brotes
Zinc: Este mineral es crucial para la regulación del sebo y la cicatrización de la piel. Incluir alimentos ricos en zinc como ostras, carnes magras y legumbres puede ayudar a controlar el acné
Vitaminas A, C y E: Estos antioxidantes favorecen la regeneración y cicatrización de la piel, por lo que incluir alimentos como zanahorias, espinacas y cítricos puede mejorar la condición de la piel
Reducir estos alimentos problemáticos y optar por una dieta más natural, rica en frutas, verduras, y grasas saludables, puede ayudar a mejorar significativamente la apariencia de la piel.
Aquí tienes ejemplos de alimentos que corresponden a cada uno de los puntos mencionados:
Alimentos ricos en Omega-3:
Salmón, sardinas, atún
Semillas de chía, semillas de lino
Nueces
Alimentos ricos en Zinc:
Ostras, carne de res, garbanzos
Frutos secos como las almendras y nueces
Alimentos ricos en vitaminas A, C y E:
Zanahorias, espinacas, pimientos
Naranjas, limones, aguacates
Estos ejemplos te ayudarán a identificar los alimentos que pueden empeorar el acné y a elegir opciones más saludables que protegen la piel.
Tu nutriólogo en todo momento y en la palma de tu mano con nuestra APP