<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1566258407175428&ev=PageView&noscript=1"/>¿Qué Interrumpe el Ayuno Intermitente? Guía Completa
logoPOCKETCOACH
Inicio

¿Qué Interrumpe el Ayuno Intermitente? Guía Completa

Ayuno Intermitente... todo lo que debes saber!

22 de julio del 2024
cover

Foto 05-08-22, 13 48 01.png


El ayuno intermitente es una estrategia popular para mejorar la salud y perder peso. Aquí te explicamos qué puede interrumpir tu ayuno y cómo maximizar sus beneficios.

¿Qué es el Ayuno Intermitente?

El ayuno intermitente implica alternar periodos de alimentación y ayuno. Ayuda a la autofagia (limpieza celular) y la quema de grasa. Pero, ¿qué puede romper estos beneficios?

Autofagia y Pérdida de Grasa

Para maximizar la autofagia y la quema de grasa, es crucial evitar cualquier ingesta calórica durante el periodo de ayuno. Incluso edulcorantes sin calorías pueden afectar estos procesos.

Edulcorantes Naturales

  • Stevia: No impide la quema de grasa ni la autofagia si es pura.
  • Xilitol: Tiene 2,4 calorías por gramo. En pequeñas cantidades, no afecta la quema de grasa.
  • Eritritol: Con 0,25 calorías por gramo, no impacta la insulina ni la autofagia si se consume moderadamente.

Edulcorantes Artificiales

  • Aspartamo: Sin calorías, pero puede interferir con la autofagia debido a sus aminoácidos.
  • Sucralosa: Sin calorías, pero su uso a largo plazo puede afectar las bacterias intestinales y el metabolismo.


DALL·E 2024-07-17 20.36.48 - A realistic, striking image in a 1_1 aspect ratio related to Pocket Coach app and intermittent fasting. The image features the Pocket Coach logo, elem.webp


Beneficios del Ayuno Intermitente

Además de la autofagia y la quema de grasa, el ayuno intermitente mejora la salud metabólica, reduce la inflamación y puede aumentar la longevidad.

Tipos de Ayuno Intermitente

  • 16/8: Ayuno de 16 horas y ventana de alimentación de 8 horas.
  • 5:2: Comer normalmente 5 días y restringir calorías (500-600) durante 2 días.
  • Ayuno en días alternos: Ayunar un día sí y otro no.

Consejos Prácticos para Principiantes

  • Empieza gradualmente: Aumenta lentamente el tiempo de ayuno.
  • Mantente hidratado: Bebe agua, té y café sin azúcar durante el ayuno.
  • Evita los picos de hambre: Consume alimentos ricos en fibra y proteínas durante la ventana de alimentación.

Alimentos y Bebidas Permitidos Durante el Ayuno

  • Agua: Mantente hidratado sin romper el ayuno.
  • Té y café sin azúcar: No añaden calorías.
  • Caldo de huesos: Bajo en calorías y puede ser permitido en ayunos prolongados.

Impacto del Ayuno en Diferentes Poblaciones

  • Hombres: Generalmente responden bien al ayuno intermitente.
  • Mujeres: Pueden necesitar ajustar el ayuno según su ciclo hormonal.
  • Personas con condiciones médicas: Deben consultar a un médico antes de comenzar.

Conclusión

El ayuno intermitente es una herramienta poderosa para mejorar la salud y perder peso. Evita los edulcorantes que pueden interferir con los beneficios del ayuno y elige métodos y alimentos que apoyen tus objetivos. Consulta siempre a un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en tu dieta o estilo de vida.


PD... si aun no estas en nuestra app... ¿Qué esperas? REVISA las valoraciones de nuestro programa dando click en el tipo de celular que tengas, muchísimas personas contentas con nuestra asesoría 😎👇

Descárgala hoy... tienes 7 días GRATIS al registrarte en nuestro programa, mejora tu cuerpo y tu salud con el apoyo de nuestros nutriólogos y nuestra plataforma, teniendo un COACH en todo momento desde tu celular


appstore.png


descargar-app-play-store.png


Puedes ver nuestros canales de YOUTUBE y de SPOTIFY de la COMUNIDAD DE DIETA FLEXIBLE con muchísima información para mejorar tu salud, y tu cuerpo


Youtube.jpg


spotify1.png


profile picture

José Luis "Pepeles" Pérez

Head Coach

Pocket Coach Nutrition & C.D.F.

mexico

Pocket Coach Mexico

app_storegoogle_play

Términos y condiciones

Aviso de privacidad

Tasa Metabólica basal

Lista de compras: Dieta SEMIFLEX

Créditos y atribuciones