<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1566258407175428&ev=PageView&noscript=1"/>La importancia de consumir la cantidad correcta de proteína diariamente
logoPOCKETCOACH
Inicio

La importancia de consumir la cantidad correcta de proteína diariamente

Todo lo que debes de saber

15 de abril del 2025
cover

Foto 05-08-22, 13 48 01.png


🧬 ¿QUÉ OCURRE EN TU CUERPO CUANDO CONSUMES PROTEÍNA DE FORMA CORRECTA?


💪 1. A NIVEL MUSCULAR


  • Síntesis de masa muscular (MPS): La proteína provee aminoácidos esenciales que activan la síntesis de proteínas musculares, el proceso mediante el cual se repara y construye músculo.
  • Preserva masa muscular en déficit calórico: Cuando hay un consumo adecuado de proteína, el cuerpo evita degradar músculo incluso al bajar de peso.
  • Recuperación muscular: Reduce el dolor post ejercicio y acelera la reparación del tejido dañado.
  • Aumenta la fuerza y el rendimiento (cuando va acompañada de entrenamiento).

🔥 2. A NIVEL METABÓLICO


  • Efecto térmico elevado (TEF): El cuerpo gasta más calorías en digerir proteína (20-30%) que grasas (0-3%) o carbohidratos (5-10%).
  • Incrementa la saciedad: Eleva hormonas como la PYY y reduce la grelina (hormona del hambre).
  • Ayuda en el control de peso: Al sentirse más lleno, las personas tienden a comer menos naturalmente.

🧠 3. A NIVEL COGNITIVO Y NEUROLÓGICO


  • Mejora la producción de neurotransmisores: La proteína contiene aminoácidos como el triptófano, tirosina y glutamina, precursores de serotonina, dopamina, GABA y acetilcolina.
  • Mejora el enfoque, el estado de ánimo y la memoria: Especialmente en personas con estrés, fatiga o déficit nutricional.
  • Protege contra el deterioro cognitivo en adultos mayores: Ayuda a mantener masa muscular, lo que se correlaciona con una mejor función mental.

🧠🧬 4. A NIVEL HORMONAL


  • Regula la insulina: Cuando se consume junto con carbohidratos, reduce los picos de glucosa y mejora la respuesta a la insulina.
  • Modula el cortisol: Un adecuado consumo de proteína, especialmente post-entreno o bajo estrés, puede reducir niveles elevados de cortisol.
  • Estimula IGF-1 y hormona del crecimiento: Cuando hay entrenamiento de fuerza + proteína, mejora la secreción de estas hormonas anabólicas.

🦴 5. A NIVEL ÓSEO Y ESTRUCTURAL


  • Aunque se pensó por años que una dieta alta en proteína descalcificaba, ahora se sabe que:

    La proteína favorece la salud ósea al mejorar la absorción de calcio y estimular factores de crecimiento.

  • Importante para prevenir fracturas y osteoporosis en adultos mayores.

💡 ¿QUÉ PASA SI NO CONSUMES SUFICIENTE PROTEÍNA?


  • Pérdida de masa muscular, debilidad.
  • Mayor ansiedad por comida (especialmente por carbohidratos).
  • Pérdida de cabello, uñas débiles, piel seca.
  • Bajo rendimiento cognitivo.
  • Cicatrización lenta y sistema inmune debilitado.
  • Alteraciones hormonales (bajo IGF-1, aumento de cortisol, desequilibrios tiroideos).

🥩🆚🥤 PROTEÍNA REAL vs PROTEÍNA EN POLVO


🥩 PROTEÍNA REAL


Ejemplos: Pollo, pescado, huevos, carne magra, mariscos, tofu, lentejas, yogurt griego, etc.

✅ Beneficios:

  • Aporta otros nutrientes esenciales: hierro, zinc, B12, omega 3, fibra, etc.
  • Mejor respuesta de saciedad.
  • Mejora la relación con la comida real y no procesada.
  • Puedes obtener aminoácidos completos si combinas fuentes (animal o vegetal bien planificada).

⚠️ Contras:

  • Requiere tiempo de preparación.
  • Puede ser más costosa a largo plazo.
  • A veces, difícil llegar a la cantidad diaria solo con comida, especialmente en dieta baja en calorías o vegetariana.

🥤 PROTEÍNA EN POLVO


Ejemplos: Whey, caseína, vegetal, huevo, beef, aislados.

✅ Beneficios:

  • Práctica, rápida y portátil.
  • Ayuda a llegar a la cantidad diaria fácilmente.
  • Ideal en personas con bajo apetito, post-entreno o con horarios muy apretados.
  • Menor carga calórica (ideal para personas en definición).
  • Muy útil para adultos mayores o personas con problemas de masticación o digestión.

⚠️ Contras:

  • No sustituye una dieta balanceada.
  • No aporta micronutrientes ni fibra.
  • Si se abusa, puede generar dependencia alimentaria “líquida”.
  • Algunas marcas contienen endulzantes artificiales, aditivos o ingredientes de baja calidad.

🏁 CONCLUSIÓN: ¿QUÉ ES MEJOR?


La mejor elección es una combinación inteligente de ambas.
Lo ideal es que la base de tu alimentación sea proteína real, y uses proteína en polvo como complemento estratégico, especialmente:

  • Después del entrenamiento.
  • Si no alcanzas tus requerimientos diarios.
  • En desayunos rápidos o meriendas post ejercicio.
  • En etapas de pérdida de grasa o definición muscular.


¿Tener a tu nutriólogo en todo momento con Pocket Coach Nutrition Puede Ayudarte a Mejorar tu Salud?


Banner antes y despues varios 2.jpg


En Pocket Coach Nutrition, comprendemos la importancia de un enfoque integral para gestionar estas condiciones. Nuestro programa ofrece:

  • Planes alimenticios personalizados, ajustados a las necesidades metabólicas de cada persona.
  • Monitoreo constante mediante la app, permitiendo registrar comidas, niveles de glucosa y actividad física.
  • Asistencia de un coach de nutrición disponible en todo momento para resolver dudas y brindar motivación.

Nuestro enfoque se centra en proporcionar las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes y resistencia a la insulina. Si deseas tomar el control de tu salud, ¡únete a nuestro programa y empieza a transformar tu vida!


Empieza Hoy Mismo

📲 Descarga Pocket Coach Nutrition y da el primer paso hacia una vida más saludable. Tu salud está en tus manos, pero nosotros te acompañamos en cada paso del camino.


Cómo Empezar a mejorar tu salud con Pocket Coach App fácilmente


1.- Descarga la App: Pocket Coach está disponible en el App Store y en Google Play. Da clic en la imagen según tu tipo de celular


descargar-app-play-store.png


appstore.png

profile picture

José Luis "Pepeles" Pérez

Head Coach

Pocket Coach Nutrition & C.D.F.

mexico

Pocket Coach Mexico

app_storegoogle_play

Términos y condiciones

Aviso de privacidad

Tasa Metabólica basal

Lista de compras: Dieta SEMIFLEX

Créditos y atribuciones