<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1566258407175428&ev=PageView&noscript=1"/>¿Cuántos tipos de proteínas en polvo existen?
logoPOCKETCOACH
Inicio

¿Cuántos tipos de proteínas en polvo existen?

Cuáles debo de consumir...

15 de abril del 2025
cover

Foto 05-08-22, 13 48 01.png


🥤💪 TIPOS DE PROTEÍNAS EN POLVO: DIFERENCIAS, BENEFICIOS Y CÓMO ELEGIR LA MEJOR

Las proteínas en polvo son un suplemento popular para deportistas, personas con objetivos de pérdida de grasa o ganancia muscular, adultos mayores y personas con dietas limitadas. Pero no todas son iguales. Aquí te explico los principales tipos, sus diferencias, y cuál conviene según tus metas:


✅ 1. Proteína de suero de leche (Whey Protein)


📌 ¿Qué es?

Se obtiene del suero de leche (el líquido que queda cuando se produce queso). Es una proteína rápida de digerir y de alta calidad biológica.

🧬 Tipos dentro del Whey:

  • Concentrado (WPC): contiene 70-80% de proteína, con algo de grasa y lactosa.
  • Aislado (WPI): 90-95% de proteína, con casi nada de grasa o lactosa.
  • Hidrolizado (WPH): predigerido para una absorción más rápida y menor posibilidad de causar alergias.

🏆 Beneficios:

  • Rápida absorción (ideal post-entreno).
  • Estimula fuerte la síntesis de proteína muscular.
  • Contiene todos los aminoácidos esenciales y alto contenido de leucina (clave para ganar músculo).

👥 ¿Para quién?

  • Deportistas que entrenan fuerza o resistencia.
  • Personas que buscan ganar masa muscular o recuperarse rápido.

✅ 2. Proteína de caseína


📌 ¿Qué es?

También viene de la leche, pero se digiere lentamente (6-8 horas).

🏆 Beneficios:

  • Liberación lenta de aminoácidos.
  • Ideal para evitar el catabolismo muscular durante la noche o en ayunos largos.
  • Buena para mantener masa muscular.

👥 ¿Para quién?

  • Personas que entrenan tarde o que ayunan.
  • Ideal para consumir antes de dormir.

✅ 3. Proteína de huevo (Egg protein)


📌 ¿Qué es?

Se obtiene de la clara del huevo. Es altamente biodisponible y libre de lactosa.

🏆 Beneficios:

  • Contiene todos los aminoácidos esenciales.
  • Buena alternativa para intolerantes a la lactosa.
  • Absorción intermedia entre whey y caseína.

👥 ¿Para quién?

  • Personas con alergia a la leche.
  • Dietas cetogénicas o paleo.

✅ 4. Proteína vegetal


📌 ¿Qué es?

Proviene de fuentes vegetales como chícharo, arroz, soya, cáñamo, chía, linaza, etc.

🧬 Tipos comunes:

  • Soya: proteína completa (contiene todos los aminoácidos esenciales).
  • Chícharo: buena cantidad de BCAAs, hipoalergénica.
  • Arroz: no es completa, pero bien tolerada.
  • Mezclas vegetales: combinan varias fuentes para obtener un perfil completo.

🏆 Beneficios:

  • Apta para veganos y personas con alergias.
  • Mejora la salud digestiva y es rica en fibra (dependiendo del tipo).
  • Menor impacto ambiental.

👥 ¿Para quién?

  • Veganos, vegetarianos.
  • Personas con problemas digestivos o intolerancia a la lactosa.
  • Quienes buscan un perfil más "natural" o sustentable.

✅ 5. Proteína de carne (Beef protein)


📌 ¿Qué es?

Extraída de carne de res (sin grasa ni colesterol).
Algunas son aislados hidrolizados (absorción rápida).

🏆 Beneficios:

  • Alta en creatina natural.
  • Buena opción para intolerantes a lácteos y huevos.
  • Perfil de aminoácidos interesante.

👥 ¿Para quién?

  • Alérgicos a leche y huevo.
  • Personas que siguen dietas carnívoras o paleo.

✅ 6. Proteína de colágeno hidrolizado


📌 ¿Qué es?

Se obtiene de piel, cartílago y huesos de animales. Tiene muy poca cantidad de leucina, por lo que no sirve para ganar músculo, pero sí para salud articular, piel y cabello.

🏆 Beneficios:

  • Mejora la salud de articulaciones, piel, cabello y uñas.
  • Puede ayudar en procesos de recuperación o dolor articular.

👥 ¿Para quién?

  • Personas con problemas articulares o que quieren mejorar la elasticidad de la piel.
  • No sustituye a otras proteínas para masa muscular.

Captura de pantalla 2025-04-14 193555.png


📝 Recomendaciones finales


  • Si entrenas fuerza y quieres músculo: Whey Aislado o Concentrado.
  • Si eres vegano o intolerante a la leche: Chícharo + arroz o mezcla vegetal.
  • Si buscas controlar el hambre por la noche: Caseína.
  • Si quieres cuidar tus articulaciones y piel: Colágeno (complementario).
  • Si buscas proteína "sin origen lácteo" pero con alto perfil: Huevo o carne.


¿Tener a tu nutriólogo en todo momento con Pocket Coach Nutrition Puede Ayudarte a Mejorar tu Salud?


Banner antes y despues varios 2.jpg


En Pocket Coach Nutrition, comprendemos la importancia de un enfoque integral para gestionar estas condiciones. Nuestro programa ofrece:

  • Planes alimenticios personalizados, ajustados a las necesidades metabólicas de cada persona.
  • Monitoreo constante mediante la app, permitiendo registrar comidas, niveles de glucosa y actividad física.
  • Asistencia de un coach de nutrición disponible en todo momento para resolver dudas y brindar motivación.

Nuestro enfoque se centra en proporcionar las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes y resistencia a la insulina. Si deseas tomar el control de tu salud, ¡únete a nuestro programa y empieza a transformar tu vida!


Empieza Hoy Mismo

📲 Descarga Pocket Coach Nutrition y da el primer paso hacia una vida más saludable. Tu salud está en tus manos, pero nosotros te acompañamos en cada paso del camino.


Cómo Empezar a mejorar tu salud con Pocket Coach App fácilmente


1.- Descarga la App: Pocket Coach está disponible en el App Store y en Google Play. Da clic en la imagen según tu tipo de celular


descargar-app-play-store.png


appstore.png

profile picture

José Luis "Pepeles" Pérez

Head Coach

Pocket Coach Nutrition & C.D.F.

mexico

Pocket Coach Mexico

app_storegoogle_play

Términos y condiciones

Aviso de privacidad

Tasa Metabólica basal

Lista de compras: Dieta SEMIFLEX

Créditos y atribuciones