Aquí de decimos como hacerlo
Pesarse es un hábito común cuando se busca perder peso, ganar músculo o simplemente mantener un estilo de vida saludable.
Sin embargo, la frecuencia con la que te subes a la báscula puede marcar la diferencia entre un progreso real y una relación tóxica con tu peso.
En este blog, te explico cómo usar una báscula de composición corporal de manera efectiva, sin obsesionarte con los números, y cada cuánto es recomendable pesarse según tu caso.
A diferencia de una báscula tradicional, que solo mide tu peso total, una báscula de composición corporal utiliza tecnología de impedancia bioeléctrica (BIA) para estimar diferentes métricas de tu cuerpo, como:
✅ Peso (peso total).
✅ Masa muscular (cuánta cantidad de músculo tienes).
✅ Masa muscular (cuánta cantidad de músculo tienes).
✅ Grasa visceral (la grasa alrededor de los órganos).
✅ Grasa subcutánea (la grasa debajo de la piel).
✅ Edad metabólica (calculo de edad según tu metabolismo).
✅ BMI (Indice de masa corporal o body mass index).
Este tipo de báscula te da una visión más completa de tu progreso más allá de solo los kilos en la pantalla.
La respuesta no es la misma para todos. Dependerá de si estás en un proceso de pérdida de peso o si ya estás en una fase de mantenimiento.
🚫 No te peses todos los días.
Cuando se busca perder peso, es normal que los cambios no sean inmediatos ni lineales. Factores como retención de líquidos, ciclos hormonales, digestión e incluso el tipo de entrenamiento pueden hacer que el peso fluctúe, lo que podría generar frustración al no ver resultados inmediatos.
💡 Recomendación: Pésate cada 7 a 15 días.
✔ Beneficios:
No te obsesionarás con las fluctuaciones diarias.
Notarás progresos más realistas a lo largo del tiempo.
Evitarás el desánimo si un día pesas más por causas naturales.
🔹 Ejemplo real: Imagina que una persona con obesidad comienza a entrenar y comer mejor. La primera semana pierde peso, la segunda no cambia mucho y la tercera nota una bajada considerable. Si se pesara a diario, podría frustrarse innecesariamente en la segunda semana, cuando en realidad su cuerpo está progresando.
✔ Puedes pesarte a diario.
Cuando una persona ya tiene un peso saludable, su enfoque cambia de perder kilos a mantener o mejorar su composición corporal (más músculo, menos grasa, mejor hidratación).
💡 Recomendación: Pésate diario o cada 2-3 días si no tienes una relación emocional negativa con la báscula.
✔ Beneficios:
Te ayuda a detectar tendencias en hidratación, grasa y músculo.
Es una herramienta útil para evitar aumentos o pérdidas bruscas.
Permite hacer ajustes en la dieta y entrenamiento según los cambios en la composición.
🔹 Ejemplo real: Un atleta que se pesa diariamente puede notar si está perdiendo músculo o si necesita ajustar su hidratación antes de una competencia.
🚨 Precaución: Si pesarte diario te genera ansiedad o preocupación excesiva por el número, usa la báscula como una herramienta de guía, no como un dictador de tu progreso.
El peso no lo es todo y las fluctuaciones son normales.
Aquí algunas razones por las que podrías ver cambios en el peso sin que signifique algo negativo:
📌 Aumento de peso sin grasa: Si empiezas a entrenar con pesas, puedes ganar músculo (más denso que la grasa), lo que hará que la báscula suba sin que signifique que engordaste.
📌 Retención de líquidos: Comer más sodio o carbohidratos de lo habitual puede hacer que retengas agua temporalmente, elevando el peso sin que sea grasa.
📌 Ciclo menstrual en mujeres: En ciertos días del mes, el cuerpo retiene líquidos naturalmente, lo que puede reflejarse en la báscula.
📌 Digestión y residuos: Si un día comes más fibra o proteínas, puede haber más peso en el sistema digestivo sin que sea grasa acumulada.
💡 ¿Cómo evitar la obsesión?
No te peses varias veces al día. Solo una vez en la mañana, en ayunas y sin ropa.
Combina la báscula con otras mediciones: usa cinta métrica, observa cómo te queda la ropa y toma fotos de tu progreso.
No hagas cambios drásticos solo por un número: Un aumento de peso de un día a otro no significa que hiciste algo mal.
📌 Si estás en proceso de pérdida de peso: Pésate cada 7-15 días para ver tendencias sin generar frustración.
📌 Si ya alcanzaste un peso saludable: Puedes pesarte diario o cada 2-3 días, siempre que lo uses como herramienta y no como fuente de ansiedad.
⚠️ Lo más importante: La báscula es solo un instrumento, no una medida de tu éxito. Aprender a interpretarla correctamente te ayudará a evitar frustraciones y tomar decisiones más acertadas para tu salud y bienestar.
En Pocket Coach Nutrition, comprendemos la importancia de un enfoque integral para gestionar estas condiciones. Nuestro programa ofrece:
Nuestro enfoque se centra en proporcionar las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes y resistencia a la insulina. Si deseas tomar el control de tu salud, ¡únete a nuestro programa y empieza a transformar tu vida!
📲 Descarga Pocket Coach Nutrition y da el primer paso hacia una vida más saludable. Tu salud está en tus manos, pero nosotros te acompañamos en cada paso del camino.
Tu nutriólogo en todo momento y en la palma de tu mano con nuestra APP