<img height="1" width="1" src="https://www.facebook.com/tr?id=1566258407175428&ev=PageView&noscript=1"/>10 Metas Poco Realistas que las Personas se Ponen al Querer Ponerse a Dieta
logoPOCKETCOACH
Inicio

10 Metas Poco Realistas que las Personas se Ponen al Querer Ponerse a Dieta

y Cómo Evitarlas...

05 de febrero del 2025
cover

Foto 05-08-22, 13 48 01.png


Cada inicio de año, después de un evento importante o simplemente tras un “basta” frente al espejo, muchas personas deciden ponerse a dieta con la mejor intención del mundo.

Sin embargo, uno de los errores más comunes es establecer metas poco realistas que, en lugar de ayudar, terminan causando frustración y abandono.

Si alguna vez te has propuesto adelgazar en tiempo récord, eliminar por completo ciertos alimentos o entrenar como un atleta olímpico sin haber hecho ejercicio en meses… este artículo es para ti.

Aquí te cuento las 10 metas poco realistas más comunes que las personas se ponen al empezar una dieta y cómo puedes evitarlas para tener éxito sin volverte loco en el intento.


DALL·E 2025-02-04 20.05.55 - A realistic 3_1 horizontal banner image featuring a frustrated woman and man looking at a scale and a meal plan, symbolizing the unrealistic diet goal.webp


1. “Voy a perder 10 kilos en un mes”


¡Clásico error! Creer que bajar 10 kilos en 30 días es posible y saludable es una de las principales razones por las que las dietas fracasan. Aunque es cierto que en los primeros días puedes perder algo de peso rápidamente (principalmente agua), después el proceso se ralentiza.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Un ritmo saludable de pérdida de peso es entre 0.5 a 1 kg por semana.
  • Enfócate en hábitos sostenibles, no en números exactos en la báscula.
  • Usa otras métricas además del peso, como medidas corporales o cómo te queda la ropa.

2. “Voy a dejar los carbohidratos para siempre”


Esta es una de las metas más comunes y a la vez más ridículas. Eliminar los carbohidratos de golpe puede hacerte perder peso rápido, pero es insostenible a largo plazo. Además, los carbohidratos no son los enemigos, sino el tipo y cantidad que consumes.

🔴 ¿Qué pasa si los eliminas por completo?

  • Te sentirás sin energía.
  • Tendrás antojos incontrolables.
  • Cuando los reincorpores (porque lo harás), recuperarás peso rápidamente.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Prioriza carbohidratos de calidad como avena, arroz integral, camote y frutas.
  • Evita los ultraprocesados, pero no satanices los carbohidratos naturales.


3. “Voy a hacer dos horas de ejercicio todos los días”


Pasar de una vida sedentaria a convertirte en un fanático del gimnasio en cuestión de días suena motivador… hasta que la fatiga, el dolor muscular y la desmotivación te hacen abandonar.

⚠️ ¿Por qué esto es un error?

  • Un exceso de ejercicio sin descanso puede causar lesiones.
  • Es insostenible si no tienes una rutina bien estructurada.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Comienza con 30-45 minutos al día, 4-5 veces por semana.
  • Alterna entrenamientos de fuerza, cardio y movilidad.
  • Aumenta la intensidad gradualmente.

4. “No voy a comer nada de azúcar nunca más”


Eliminar el azúcar por completo es una buena intención, pero si lo haces de golpe y de forma radical, lo más probable es que termines con un atracón de dulces un par de semanas después.

⚠️ ¿Por qué esto no funciona?

  • Eliminar completamente algo solo lo hace más deseable.
  • No es sostenible ni necesario para ver resultados.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Disminuye el consumo de azúcar de manera progresiva.
  • Opta por versiones más saludables y naturales como frutas, miel o chocolate con alto porcentaje de cacao.

5. “Voy a tomar solo jugos detox por una semana”


Las dietas detox suenan atractivas porque prometen “limpiar” el cuerpo, pero la realidad es que tu hígado y riñones ya hacen ese trabajo por ti.

⚠️ ¿Qué problemas tienen las dietas detox?

  • No tienen suficientes proteínas ni grasas saludables.
  • Provocan hambre extrema.
  • El peso que pierdes es solo agua y músculo, no grasa real.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Si quieres desinflamarte, reduce sodio y alimentos ultraprocesados, pero no dejes de comer.
  • Hidrátate bien y prioriza comidas naturales.

6. “Voy a comer solo ensaladas”


Creer que vivir a base de lechuga y pollo te hará perder peso más rápido es un mito.

⚠️ ¿Por qué esta meta es un error?

  • Es aburrido y poco satisfactorio.
  • No cubre tus necesidades nutricionales.
  • Puede llevarte a un atracón más adelante.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Incluye proteínas, grasas saludables y carbohidratos en tus comidas.
  • Aprende a balancear tus platos sin privarte de sabores.

7. “Voy a pesarme todos los días y obsesionarme con el número”


Si bien el peso es un indicador útil, pesarte a diario puede ser contraproducente si te obsesionas con las fluctuaciones normales del cuerpo.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Pésate una vez por semana, a la misma hora y en condiciones similares.
  • Mide también tu porcentaje de grasa corporal y medidas corporales.

8. “Voy a tomar pastillas para bajar de peso”


Los suplementos mágicos para bajar de peso suenan tentadores, pero la realidad es que la mayoría son placebo o pueden tener efectos secundarios peligrosos.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Enfócate en un déficit calórico saludable y una alimentación equilibrada.
  • Si decides tomar un suplemento, consulta con un profesional.

9. “Voy a seguir la dieta de moda que vi en TikTok”


Dietas extremas como la keto sin control, el ayuno intermitente mal hecho o dietas de influencers no son personalizadas para ti y pueden hacer más daño que bien.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Aprende sobre nutrición básica y elige un enfoque que puedas mantener a largo plazo.
  • Consulta con un profesional en lugar de seguir tendencias virales.

10. “Voy a esperar hasta el lunes para empezar”


El clásico error de postergar y pensar que necesitas un “día especial” para comenzar. Si realmente quieres cambiar tu estilo de vida, el mejor momento es ahora.

💡 ¿Qué hacer en su lugar?

  • Empieza con pequeños cambios desde hoy.
  • No necesitas hacer todo perfecto, solo empezar.

Conclusión


Si alguna de estas metas poco realistas ha estado en tu lista, no te preocupes. Lo importante es ajustar expectativas, enfocarte en el proceso y buscar hábitos sostenibles. No se trata de hacer dietas extremas, sino de encontrar un estilo de vida que puedas mantener sin sufrir.

💡 Elige un camino realista y disfrutable, y los resultados llegarán solos. ¡Tú puedes! 🚀


Cómo Pocket Coach Nutrition Puede Ayudarte a Mejorar tu Salud


Banner antes y despues varios 2.jpg


En Pocket Coach Nutrition, comprendemos la importancia de un enfoque integral para gestionar estas condiciones. Nuestro programa ofrece:

  • Planes alimenticios personalizados, ajustados a las necesidades metabólicas de cada persona.
  • Monitoreo constante mediante la app, permitiendo registrar comidas, niveles de glucosa y actividad física.
  • Asistencia de un coach de nutrición disponible en todo momento para resolver dudas y brindar motivación.

Nuestro enfoque se centra en proporcionar las herramientas necesarias para mejorar la calidad de vida de quienes viven con diabetes y resistencia a la insulina. Si deseas tomar el control de tu salud, ¡únete a nuestro programa y empieza a transformar tu vida!


Empieza Hoy Mismo

📲 Descarga Pocket Coach Nutrition y da el primer paso hacia una vida más saludable. Tu salud está en tus manos, pero nosotros te acompañamos en cada paso del camino.


Cómo Empezar a mejorar tu salud con Pocket Coach App fácilmente


1.- Descarga la App: Pocket Coach está disponible en el App Store y en Google Play. Da clic en la imagen según tu tipo de celular


descargar-app-play-store.png


appstore.png

profile picture

Pocket Coach® Nutrition

Tu nutriólogo en todo momento y en la palma de tu mano con nuestra APP

mexico

Pocket Coach Mexico

app_storegoogle_play

Términos y condiciones

Aviso de privacidad

Tasa Metabólica basal

Lista de compras: Dieta SEMIFLEX

Créditos y atribuciones